Una árbitra en los playoffs NFL

Va a hacer un mes desde que se terminó la NFL, recuerda que la NFL siempre termina el primer fin de semana de febrero con la fabulosa (o este año no tanto) Super Bowl. Sin embargo, no quería dejar pasar un hecho importante que sucedió en la época más importante del año, en playoffs.

En el partido de las series divisionales entre Los Ángeles Chargers y los New England Patriots, uno de los integrantes de la cuadrilla de árbitros era una árbitra. Era la primera vez que esto sucedía, en playoffs. Formó parte de la cuadrilla de Ronald Torbert como árbitro de downs.

Te presento a esta árbitra. Es Sarah Thomas, árbitra en ligas menores desde 1996 que tiene varios hitos para las mujeres dentro de este mundo. Por ejemplo, fue la primera mujer en arbitrar un partido universitario. Fue al primera mujer contratada a tiempo completo para arbitrar en la NFL en 2015.

Evidentemente no es ni un regalo, ni una acción simbólica. Los árbitros elegidos para playoffs son aquellos que han realizado un gran arbitraje durante la temporada regular. Es verdad que puede que haya sido potenciado por la liga por el hecho de incluir a la mujer en uno de los deportes y ligas más cerradas a los hombres. Creo que estos símbolos son importantes y necesarios, pero espero que dejen de llamar la atención.

Mi primera Copa del Rey en directo

Estoy sentada en el sector 21 del Wizink Center, o lo que es lo mismo el Palacio de los deportes de Madrid. Es mi primera Copa del Rey de basket en directo y si ya me gustaba desde casa por la mera competición, vivir el ambiente de una Copa es espectacular.

En un recinto deportivo están sentadas los grupos de las 8 aficiones, están sentados y mezclados aficionados “sueltos” de todos los equipos, unos al lado de los otros, y luego estamos los que simplemente venimos a ver basket del bueno. Y esto es lo mejor de todo, estamos todos juntos, no pasa nada y nos lo pasamos todos bien. Cosas que tienen la Copa, los aficionados animan a sus equipos, sus equipos pierden o ganan, pero aquí siguen viendo baloncesto. Las aficiones vienen con sus camisetas, sus bufandas y sus charangas y crean un ambientazo espectacular fuera del estadio. Se llega a animar hasta los aficionados que vienen con sus camisetas de equipos que no se han clasificado.

Que maravilla de competición, es genial. Espero poder asistir a muchas más en directo, no tiene nada que ver con cualquier otro evento.

Por cierto, el día que no se clasifique el Baskonia para la Copa, la Copa se echará de menos a sus aficionados.

Barça – Tenerife. Wizink Center

No me gustan los empates

Esta es mi gran reflexión del día: “No me gustan los empates, los odio. En el deporte se gana o se pierde.”

Se gana porque llegas el primero a la meta, porque metes más puntos que el contrario o porque es el que menos tiempo tarda. El primero en hacer lo que tenga que hacer gana, el resto pierde, así de simple.

Los únicos empates que entiendo son aquellos que se dan en ligas regulares, porque es verdad que cuando entran en juego más de uno partido puede ser que haya empates en la clasificación, pero siempre se puede encontrar un parámetro para desempatar.
Es cierto que hay deportes en los cuales es más complicado marcar ese punto para ganar un partido; pero siempre hay una forma de hacerlo. Como pasa a veces en tenis, aquí se juega hasta que uno gane. Si tienes que estar seis horas, se está seis horas; y si tienes que decidírtelo todo en los penaltis, pues en los penaltis.
¿Para que te juegas algo si al final no decides quién se lo lleva?