Estadísticas NBA – +/-

Esta vez voy a revisar un parámetro bastante controvertido. Tiene sus detractores y sus partidarios ya que dependiendo de su utilización puede dar información más o menos ajustada a la realidad. Voy a explicar como veo yo este parámetro, pero antes te lo presento, es el +/-.

Definición

Se define como el diferencial de puntos de un jugador o de un equipo cuando está en cancha.

Fórmula

No existe una fórmula como tal pero si que voy a poner un ejemplo de como se calcula dicho parámetro para un jugador.

Se calcula en base a los diferenciales de puntos que se da entre que el jugador sale y entra del partido en todas las veces que lo hace, por ejemplo:

1Q2Q4Q
EntraSaleEntraSaleEntraSale
+2+10+11+1-3+1
Diferencia +8Diferencia -10Diferencia +4
Diferencia total es de +2

Los principales problemas que tiene este parámetro es que por sí solo no es suficientemente representativo de la actuación de un jugador, puede ser engañoso. Existen dos aspectos principales que creo que tienen mucho efecto en el impacto del jugador en un partido y que no están representados en este parámetro.

  • Momentos en los que el jugador está en el campo. No es lo mismo estar en los «minutos de la basura» que cuando el partido está en una diferencia de dos puntos.
  • Compañeros con los que estas en la pista. Dependiendo del jugador que sea, sus prestaciones serán mejores con un compañero que con otro. Si juegan con un jugador élite, lo más probable es que todo para el resto sea un poco más fácil.

Es por esto que cuando miro las estadísticas de un jugador suelo pasar de este parámetro. Sin embargo, me parece que puede tener sentido cuando se miran conjuntos de jugadores, por quintetos. Creo que esto mitiga los dos aspectos anteriores. ¿Cómo? Dentro de un equipo hay ciertos quintetos que sabes cuándo van a hacer su aparición. El equipo que se juega los partidos probablemente no esté en los momentos que no se están jugando nada. Los jugadores básicos de la segunda unidad o los mejores 6º hombres suelen aparecer a la vez de manera regular. De igual manera un equipo tiene ciertos cambios básicos o ciclos de cambios que suelen ser más repetitivos. Todo esto hace que haya una cierta asociación entre jugadores y momentos del partido. Por lo tanto, si el quinteto titular es el que se juega los partidos y tiene un +10, es muy probable que ese +10 se haya conseguido en momentos importantes o finales ajustados, por lo tanto es un quinteto con un impacto enorme.

Dejo un ejemplo del +/- de alguno de los grandes quintetos que más hemos visto en las finales de conferencia de este año.

QuintetoPartidosMinutos xp+/- xp
.P. Tucker, .B. Lopez, .J. Holiday, .K. Middleton, .B. Portis – MIL66,26,5
.N. Batum, .P. Beverley, .P. George, .M. Morris Sr., .R. Jackson – LAC43,83,8
.P. Tucker, .B. Lopez, .J. Holiday, .K. Middleton, .G. Antetokounmpo – MIL413,62,3
.J. Crowder, .D. Booker, .C. Payne, .M. Bridges, .D. Ayton – PHX59,91,4
.C. Capela, .B. Bogdanovic, .J. Collins, .K. Huerter, .T. Young – ATL413,71,0
Quintetos de las finales de conferencias 2021 que han estado presentes en más de 3 partidos. xp = por partido

Entre los 5 mejores quintetos en +/- en las finales de conferencia de este año, 4 de ellos son quintetos iniciales. El 3º y el 5º son los mejores quintetos de cada equipo, los titulares y los que más tiempo están en pista. ¿Pueden estos dos quinteto aparecer cuando el partido va +25? Puede ser, es algo que depende del entrenador, pero no será lo más habitual.

El Play-in de la NBA se consolida en la post-temporada

El Play-in hizo su aparición en la competición durante la burbuja de Orlando. En ese banco de experimentación que llegó a convertirse la burbuja, se vio que ese pequeño cambio del sistema de competición con eliminatorias a un solo partido le ha dado un nuevo aire a los Playoffs.

¿Cuál es el formato del play-in?

El play-in lo juegan cuatro equipos, aquellos que quedan en 7º, 8º, 9º y 10º en la clasificación tras la conclusión de la temporada regular. Se disputarán 3 partidos de los cuales salen los dos equipos que completan la plaza 7º y 8º en el cuadro de playoffs.

El formato de los partidos es el siguiente: se celebran 3 partidos, el 7º contra el 8º y el 9º contra el 10º.

Cruce 17º vs 8ºEl ganador se clasifica para playoffs
Cruce 29º vs 10ºEl perdedor queda eliminado del play-in
Cruce 3Perdedor del Cruce 1 vs ganador del Cruce 2El ganador se clasifica para playoffs
Partidos del Play-in

Los partidos del play-in se juegan en casa del equipo con mejor récord, es decir, el 7º recibe al 8º, el 9º al 10º y el perdedor del cruce 1 al ganador del cruce 2.

Resumiendo, aquellos clasificados como 7º u 8º necesitan ganar un partido para clasificarse para playoffs. Mientras que los clasificados como 9º o 10º deben de ganar dos partidos para entrar en playoffs.

Después de estos tres partidos y saber que dos equipos se clasifican para playoffs, estos se colocan en la posición 7º y 8º según su record de temporada regular ya que esto define los cruces de la primera ronda. Y a partir de aquí, ¡comienzan los playoffs!

El March Madness del 2021 es diferente

El March Madness, el torneo de baloncesto colegial de Estados Unidos y uno de los eventos más importantes del año, fue suspendido en 2020 a pocos días de empezar. Así que después de dos años vuelve este torneazo tan peculiar y atractivo. Tanto es así que es la única competición no profesional que veo (más allá de los chiquillos de debajo de casa). Sin embargo, como todas las ligas o competiciones, esta edición no será como las de siempre.

La principal diferencia es que el gran baile se va a celebrar… en la misma discoteca. Todo el torneo, se va a celebrar en la ciudad de Indianápolis, IN. Habrá 6 sedes donde destaca el Lucas Oil Stadium de los Indianapolis Colts (NFL) que acogerá la parte final de la competición.

SedeLocalización
Lucas Oil StadiumEstadio de los Indianapolis Colts (NFL), Indianápolis
Bankers Life FieldhouseEstadio de los Indiana Pacers (NBA), Indianápolis
Hinkle FieldhouseEn la universidad de Butler, Indianápolis
Indiana Farmers ColiseumEn Indianápolis
Simon Skjodt Assembly HallEn la universidad de Indianapolis, Bloomington
Mackey ArenaEn la universidad de Purdue, West Lafayette
Sedes del March Madness 2021

El formato de competición es el de siempre, el clásico cuadro de cruces a partido único, con todas sus fases desde los «First Four» hasta la «Final Four» pasando por el «Sweet 16». Así pues, a medida que avance la competición y disminuya el número de partidos, las sedes irán desapareciendo.

FaseFechaSede
First Four18 MarzoMackey Arena
Simon Skjodt Assembly Hall
First Round19 – 20 MarzoMackey Arena
Simon Skjodt Assembly Hall
Bankers Life Fieldhouse
Hinkle Fieldhouse
Indiana Farmers Coliseum
Lucas Oil Stadium
Second Round21 – 22 MarzoBankers Life Fieldhouse
Hinkle Fieldhouse
Indiana Farmers Coliseum
Lucas Oil Stadium
Sweet 1627 – 28 MarzoBankers Life Fieldhouse
Hinkle Fieldhouse
Elite 829 – 30 MarzoLucas Oil Stadium
Final Four3 AbrilLucas Oil Stadium
Championship Game5 AbrilLucas Oil Stadium
Dónde y cuando va a jugarse el March Madness 2021

Como curiosidad, el estadio de los Colts tiene el tamaño que tiene un estadio de fútbol americano, lo que permite tener dos canchas de baloncesto. Esto permitiría agilizar la celebración de los partidos pero con la precaución de que nunca se celebrarán dos a la vez. Sí, te respondo ya a tu pregunta; es cubierto.

La curiosidad número dos es que ni los Blue Devils de Duke ni los Wildcats de Kentucky, dos de los programas más míticos de la NCAA, no estarán en este gran baile.