El primer partido de fútbol televisado

Va, un poco de fútbol, ya que mañana empieza el mundial y es lo que toca en este mes y el siguiente. Solo vengo a dar un #dato, una fecha, vengo a responder una pregunta…

¿Cuál fue le primer partido televisado de fútbol?

Por supuesto, fue en Inglaterra. Fue un partido amistoso entre el equipo titular y el suplente del Arsenal, en abril de 1937.

Este partido se celebro única y exclusivamente para eso, para retransmitirlo por TV. Fue llevado a cabo por la BBC y solo las personas cercanas a su estudio pudieron sintonizar dicho partido.

¿Cuál fue el primer partido televisado del fútbol español?

Por supuesto, fue un clásico. Un Real Madrid – Barcelona jugado en el Santiago Bernabéu. Como siempre, en España somos de ir un poco por detrás del resto y esto no sucedió hasta abril de 1959.

Nueva Serie de post «Cada deporte a su bola»

Voy a abrir lo que yo considero un gran tema. Una serie de post que iré colgando poco a poco y que están relacionados con los artefactos relacionado con cualquier deporte. Y con artefacto me refiero a bolas, balones, discos, pelotas, palos, raquetas o cualquier otra cosa.

Vengo a traer datos de medidas, pesos, materiales y otras curiosidades del material que se utiliza para practicar algún deporte en concreto. Nunca se sabe cuando tendrás que responder alguna pregunta de trivial o cuando querrás venirte arriba con un comentario que deje con la boca abierta a todos.

Empezaré por algunos de mis favoritos como el balón de baloncesto, la pelota de tenis o el balón de rugby. Todo esto lo tendréis recogido en la página «Cada deporte a su bola»

La primera pelota que traeré será la que más me gusta de todas ellas, el balón de baloncesto.

¿Qué es hacer «splash and dash» en los deportes de motor?

Después de la fiebre de hace unas semanas de la Indy, con las 500 millas de Indianapolis con la presencia de Alonso y tras las 24 horas de Le Mans que se han celebrado este último fin de semana, te traigo una expresión muy particular; el splash and dash.

Si viste alguna de las retransmisiones seguro que en algún momento u otro lo has oido. «Hacer un splash and dash», «una opción es hacer un splash and dash», «no va a llegar al final, tendrá que hacer un splash and dash»

  • Splash and dash.

Parada rápida en boxes con el objetivo de repostar una pequeña cantidad de combustible única y exclusivamente , que en principio, sería lo necesario para llegar al final de la carrera.

Estas paradas se hacen muy cerca del final de la carrera, necesarias para poder llegar al final de la misma.

Evidentemente a día de hoy es un tipo de parada que no se hace en F1, ya que no se puede repostar