Un nuevo día de carrera

Esta es la historia de un reencuentro, el resumen de un camino recorrido y el agradecimiento a mis compañeros por haber estado aquí al lado.

6h de Hortaleza, domingo 7 marzo 2021

El pasado domingo volví a ponerme un dorsal para correr una carrera de verdad. Una carrera de las que tienen arcos de salida y de meta, avituallamiento y que requieren ponerse el despertador a las 7 de la mañana de un domingo (esto no lo echaba tanto de menos, la verdad). Ha sido la primera carrera desde la San Silvestre del 2019 y no te voy a engañar, el domingo fue una pasada volver a encontrarme con un día de carrera.

Hemos llegado a vivir una carrera antes de lo que pensaba. Mis mejores previsiones me daban otoño como posible fecha para tener un día de carrera de los de antes. Fue una recompensa mental al esfuerzo de todos estos meses porque lo fácil hubiera sido ceder en algún momento, pero no lo he hecho. He puesto de mi parte para que eso sucediese, pero mis compañeros de km también han tenido la culpa de mantenerme la cabeza en su sitio y de empujarme a nuevos números. A vosotros compañeros de Running51, ¡gracias! Lo hacéis todo más fácil.

Porque amigo, ¡cómo hemos vuelto! Hemos vuelto superando nuestras mejores expectativas, rompiendo marcas personales y con el feeling de una mejora evidente. Así que ahí nos encontramos el domingo, repasando donde estamos y como estamos. Creo que el resultado fue sobresaliente. Por cierto, como dije ese mismo día ,la culpa de todo esto la tienen Pablo y Chema 😜

Mi primera Copa del Rey en directo

Estoy sentada en el sector 21 del Wizink Center, o lo que es lo mismo el Palacio de los deportes de Madrid. Es mi primera Copa del Rey de basket en directo y si ya me gustaba desde casa por la mera competición, vivir el ambiente de una Copa es espectacular.

En un recinto deportivo están sentadas los grupos de las 8 aficiones, están sentados y mezclados aficionados “sueltos” de todos los equipos, unos al lado de los otros, y luego estamos los que simplemente venimos a ver basket del bueno. Y esto es lo mejor de todo, estamos todos juntos, no pasa nada y nos lo pasamos todos bien. Cosas que tienen la Copa, los aficionados animan a sus equipos, sus equipos pierden o ganan, pero aquí siguen viendo baloncesto. Las aficiones vienen con sus camisetas, sus bufandas y sus charangas y crean un ambientazo espectacular fuera del estadio. Se llega a animar hasta los aficionados que vienen con sus camisetas de equipos que no se han clasificado.

Que maravilla de competición, es genial. Espero poder asistir a muchas más en directo, no tiene nada que ver con cualquier otro evento.

Por cierto, el día que no se clasifique el Baskonia para la Copa, la Copa se echará de menos a sus aficionados.

Barça – Tenerife. Wizink Center

Para mí la maratón de Valencia es…

Hoy se ha celebrado una edición más de la maratón de Valencia. Lo he visto desde casa, me he levantado y he disfrutado del desayuno recorriendo las calles de la ciudad del Turia mientras veía a ese grupo de chicos y chicas volando sobre el asfalto.

Mientras que lo hacía he sentido una mezcla de envidia, emoción, decepción y decisión. Envidia por no estar allí, emoción por las sensaciones que recuerdo de todas las veces que he corrido por allí, decepción por no haber ido este año, y decisión por tomarlo como excusa para ir a Valencia una vez al año.

Desde que vivo fuera de esa maravillosa ciudad, volver allí para disfrutar de una carrera, sea de la longitud que sea, es algo muy bonito. Tengo un cariño especial porque viví ayer dos años intensísimos de universidad, ya que me lo pase como un niño pequeño. Volver a correr por esas calles es volver a recordar todos aquellos momentazos, volver a esos sitios donde sucedieron grandes cosas o incluso cosas normales, pasar por delante de mi casa, por delante de las casas de los amigos, acercarme a la universidad, volver a pasar por el centro, el rio y el paseo marítimo donde tantas zapatillas he gastado. Es un paseo por los mejores años de universidad.

Así que he decidido que voy a volver de alguna manera o de otra en el fin de semana de la maratón, para volver a sentir ese no se qué que me encanta. Espero que la mayoría de las veces sea para correr esa genial 10K, aunque alguna vez me haré voluntaria. Y quién sabe si alguna vez vaya por el otro lado del puente.