El Dakar es el rally raid más especial y duro de toda la temporada, la prueba del mundo de motor que abre todos los años y una de las pruebas más conocidas del calendario.
Este rally es sinónimo de arena y dunas. Siempre que se nombra esta prueba se vienen esas imágenes a la cabeza. La arena siempre ha estado presente y ha sido la protagonista de todas las ediciones, independientemente de la zona donde se ha desarrollado y los recorridos que ha tenido. Tarde o temprano siempre aparece la arena para decidir la competición.
Otra de sus grandes peculiaridades es que tiene sitio para los profesionales, pero sobre todo para los amateurs. La inscripción es abierta y si se cumplen todos los requisitos de la organización, se puede correr el Dakar.
Competición
Actualmente este rally por etapas se realiza en las dos primeras semanas de enero (aproximadamente). Es decir, suele estar compuesto por 12 etapas y una jornada de descanso.
Se define la categoría de moto, coches, side-by-side y camiones. Dentro de cada una de ellas existen diferentes subcategorías, en las cuales se define su campeón en todas ediciones. Sin varias carreras en una. Si queréis saber un poquito más sobre estas categorías y los vehículos involucrados en ellas, sigue este link: Los vehículos del Dakar
Destacar que existen dos etapas que están marcadas porque entre ellas los pilotos no pueden ser atendidos por sus asistencias. Si tienen cualquier tipo de problema tienen que resolverlo ellos solos. Son las conocidas etapas maratón.
Dakar, marca registrada
A día de hoy la prueba es conocida como «Dakar», el mismo nombre que la capital de Senegal. Esto se debe a que en las primeras ediciones la prueba empezaba en la capital de Francia, París, y terminaba en la capital de Senegal, Dakar, a la orilla del lago Rosa. Así es como era conocido este rally, el París-Dakar.
Con el paso del tiempo, la salida de dicha competición fue cambiando, empezando en otros países de Europa, como España o Portugal. A pesar de ello se seguía conociendo a esta prueba como París-Dakar.
En el momento que por motivos de seguridad, esta prueba no pudo discurrir ni terminar donde siempre (o casi siempre) lo había hecho, es cuando se cambio el nombre a dicha prueba para quedarse con el nombre de «Dakar». La prueba seguía siendo la misma en lo que a organización, forma y espíritu a pesar de que se fuese a países muy diferentes.
Los grandes cambios
Hasta el día de hoy se han disputado 41 ediciones, desde 1979 a 2020. En todo este tiempo ha sufrido dos grandes cambios. Se puede decir que son grandes cambios, porque el cambio de localización afecta al escenario por donde discurre la prueba y teniendo en cuenta que es un rally de «campo a través», los cambios de condiciones del terreno pueden ser significativos.
La organización ha llamado a estas fases donde el rally ha cambiado de localización, episodios. Estos tres episodios son: África, Sudáfrica, Arabia Saudí.
Aquí te dejo el link de la competición por si interesa darte una vuelta – Dakar