Estadísticas NBA – Catch & Shoot

En este caso no voy a revisar un parámetro estadístico en sí mismo, no es algo que se pueda contar. Sin embargo, sí que es una «condición de contorno»* que defina la obtención de estadísticas de tiro de un jugador.

Definición

Se define como un tiro en el cual el jugador recibe el balón tras un pase y tira a canasta sin botar o realizar cualquier otro tipo de acción. Cualquier tiro que cumpla esta condición se considera de Catch & Shoot, independientemente de la distancia del tiro. No tiene porqué ser un tiro de 3 puntos.

Lideres de la temporada y jugadores élite

Este tipo de jugada suele ir asociada a los grandes tiradores, a esos que reciben, tiran y anotan. Dependiendo del estilo de juego de cada jugador, el porcentaje de jugadas realizadas de este tipo serán mayor o menor.

Como es una manera de tipificar una jugada que termina con un tiro, vamos a ver cuales han sido los mejores jugadores de esta temporada a partir de EFG% correspondiente a este tipo de tiros.

PosJugadorEFG%
1Jalen Brunson (NYK)71,8%
2Damion Lee (PHX)68,8%
3Tyrese Maxey (PHI)67,6%
Lideres en EFG% en Catch & Shoot con 60 o más partidos jugados. Temporada regular 22-23

También tenemos los líderes que más tiros por partido en Catch & Shoot han realizado esta temporada.

PosJugador3PA xpFGA xpEFG%
1Klay Thompson (GSW)7,98,759,8%
2Lauri Markannen (UTA)6,87,060,9%
3Malik Beasly (LAL)66,253,4%
Lideres en tiros por partido en Catch & Shoot con 60 o más partidos jugados. Temporada regular 22-23

¿Qué sucede con los jugadores élite actuales? Repasamos algunas de las grandes estrellas con el objetivo de ver cuantas de sus acciones son de Catch & Shoot a lo largo de los partidos.

JugadorFGAFrec 3PAFrecEFG%
Durant (PHX)3,720,3%2,614,4%62,4%
James (LAL)4,017,8%3,415,5%51,6%
Curry (GSW)5,426,3%5,225,5%61,4%
Harden (PHI)1,912,8%1,812,7%62,0%
Tatum (BOS)4,622,0%4,219,9%59,5%
Lillard (POR)4,019,2%3,818,4%54,5%
Doncic (DAL)1,15,0%1,14,9%53,5%
Morant (MEM)1,68,0%1,67,8%52,1%
Booker (PHX)2,512,6%210,1%60,2%
Tiros intentando por partido en Catch & Shoot y frecuencia de los tiros en Catch & Shoot con respecto al total del jugador. Temporada regular 22-23

Al traer a mi cuaderno estos números y revisarlos, llego a mi conclusión de que no me llama la atención nada de lo que veo, ni los lideres en Catch and Shoot, ni en que entre ellos no estén los jugadores franquicia de muchos equipos. Interpreto lo siguiente:

  • Los jugadores que más usan el Catch & Shoot son la definición de tiradores.
  • Estos jugadores serán élite pero necesitan de otra estrella que les genere esa jugada que de lugar a que solo tengan que recibir y tirar. El ejemplo por excelencia, Klay Thompson (GSW)
  • Los jugadores élite no tendrán el Catch & Shoot como el tiro que más ejecutan entre el total de todos ellos. Los jugadores franquicia son los grandes generadores de sus equipos y para ello tienen el balón en sus manos, por los que su porcentaje de tiros en C&S será menor que bandejas o jugadas debajo del aro.
  • El porcentaje de tiros en C&S de las grandes estrellas puede referenciar la dependencia que tiene su equipo de él. Si es alta, apenas realizarán 2 o 3 tiros de este tipo por partido, o incluidos menos. Algún ejemplo: Doncic (DAL) o Morant (MEM)

El catch and shoot es la razón por la que algunos jugadores te ganan un partido sin tener el balón en las manos.


*Condición de contorno: se refiere a una restricción que se impone con el fin de especificar cómo el sistema debe comportarse en los límites del dominio de estudio.

All Star Weekend NBA

El All-Star Weekend de la NBA es uno de los eventos más esperados del año para los aficionados al baloncesto. Durante el fin de semana, los mejores jugadores de la liga se reúnen para competir en eventos de habilidades y partidos de exhibición, demostrando lo mejor de su talento ante una audiencia global. Desde su creación en 1951, el All-Star Weekend ha sido testigo de algunos de los momentos más icónicos en la historia de la NBA. Este evento es una oportunidad para ver a los mejores jugadores de la temporada compitiendo juntos y dar a conocer la liga

Sin embargo, tuvo sus momentos bajos pero los cambios recientes y los nuevos formatos han conseguido que un partido no competitivo por definición llegue a serlo.

Como dice el título el All Star de la NBA comprende un fin de semana entero de actividades en la pista y fuera de la pista. De momento me voy a quedar con lo que sucede en la pista.

Eventos del All Star Weekend NBA

Viernes de rookies

Partido de Rookies y Sophomores

Sábado de concursos

Concursos de habilidades, triples y mates

All Star Game

El partido de los mejores jugadores de la temporada

Partido de rookies y sophomores

Este formato ha sufrido unos cuantos cambios en las últimas ediciones. Tanto es así que el formato actual se estrenó el año pasado.

Este formato consiste en un mini torneo de eliminación entre 4 equipos. Tres de ellos lo componen los jugadores de primer y segundo año de la liga y el restante por los mejores jugadores de la G League. Se enfrentan en dos semifinales y los ganadores en un último partido. Todo en la misma noche.

Noche de concursos

Es una noche llena de momentos épicos y reordenados en la historia de la NBA. No es solo un simple evento de teloneros en el partido de las estrellas. Hay ediciones donde los concursos son el plato fuerte del fin de semana.

Pero, ¿qué hay en esta noche de sábado? El desafío de habilidades, el concurso de triples y el concurso de mates. Vamos a revisar brevemente de qué se trata cada uno.

Desafío de habilidades

Pases, bote, tiro, rebote, carrera… el típico ejercicio que más me gustaba hacer en los entrenamientos cuando era pequeña. La NBA plantea un concurso donde nos solo participan jugadores pequeños y manejadores, sino jugadores grandes que saben tener el balón en sus manos.

Concurso de triple

Debido al cambio en el juego que ha sucedido desde el 2015, la importancia del triple y la aparición de los grandes metedores (que no tiradores), este concurso ha pasado a tener un mayor protagonismo. Esto se debe a que pueden verse actuaciones históricas y últimamente llevamos varias.

La dinámica del concurso es fácil, la ejecución no tanto. Cada jugador tiene 70 segundo para anotar todo lo que pueda. Tiene 27 balones colocados como en la figura.

En amarillo los carros con 4 balones normales y uno tricolor. En azul un carro con balones tricolor que se puede colocar en cualquiera de los puntos. En verde un balón verde.

Estos balones tienen diferente valor, de tal manera que:

  • Balones reglamentarios: 1 punto
  • Balones tricolor: 2 puntos
  • Balones verdes: 3 puntos

Concurso de mates

Siempre impredecible concurso de mates y últimamente bajo sospecha. En las últimas ediciones ha sido el peor de los concursos por el bajo nivel y por las escasas sorpresas. En este concurso se busca dejar al público con la boca abierta.

La dinámica es la siguiente: en una primera ronda los 4 participantes hacen dos mates. De ellos, pasan los dos que tengan mejor puntuación teniendo en cuenta que se suma la puntuación de los dos mates. En la ronda final, el método de puntuación es el mismo, gana el que más puntos sume tras los dos mates, ambos puntuables.

All Star Game

El partido de la estrellas como tal es el domingo. En él se reúnen los mejores jugadores en lo que va de temporada. Desde hace unos años el formato ha cambiado ligeramente para devolver este evento a la posición que le corresponde.

Selección de jugadores y equipos

La selección de los jugadores que formarán parte del partido se hace en dos partes: en primer lugar se seleccionan a los titulares. Esto se hace a través de las votaciones de los periodistas, los espectadores y los propios jugadores. A continuación, los entrenadores eligen a los reservas.

Los resultados de estas votaciones saldrán los dos capitanes de los dos equipos que corresponden a los jugadores más votados. Ellos serán los encargados de crear los equipos eligiendo uno a uno entre los jugadores seleccionados, como hacíamos nosotros en el colegio. De este método de selección surgen cada año diferentes salseos como si se han elegido a los amigos, si se han elegido a los mejores jugadores y por supuesto quien es el elegido en último lugar, como nos sucedía a nosotros en el colegio.

Formato

La principal diferencia entre un partido de la NBA normal y el All-Star es la introducción de un «objetivo de puntuación» para determinar al ganador. Cada equipo competirá para ganar cada uno de los primeros tres cuartos, los cuales comenzarán con una puntuación de 0-0 y durarán 12 minutos. Al principio del cuarto final, el cronómetro del juego se apagará y se establecerá un objetivo final de puntuación.

El objetivo final de puntuación se determinará sumando 24 puntos a la puntuación acumulada del equipo líder después de tres cuartos, representando así el número de camiseta de Kobe Bryant durante las últimas 10 temporadas de su carrera en la NBA. Luego, los equipos jugarán un cuarto final sin tiempo y el primer equipo en alcanzar el objetivo final de puntuación ganará el partido del All-Star de la NBA.

Así son los playoffs de la NBA

Estos son uno de los playoffs más largos que hay ya que se extienden desde mediados de abril hasta mediados de junio, que es cuando terminan las finales. Es decir, 2 meses del mejor baloncesto, de baloncesto de playoffs. Vamos a ver dónde se va todo este tiempo.

Los playoffs de la NBA se resumen en 4 rondas al mejor de 7 partidos. Inician los playoffs 16 equipos, 8 de cada conferencia. En cada ronda nos quedamos con la mitad de los equipos (16, 8, 4, 2) hasta llegar a las finales.

Clasificación para playoffs

La clasificación para los playoffs se divide en dos partes, aquellos equipos que acceden de manera directa y los equipos que juegan un play-in para poder acceder.

Clasificación directa: Se clasifican directamente para playoffs los 6 mejores records de cada conferencia, independientemente de la posición que hayan terminado dentro de su división.

Play-in: Este es un mini torneo celebrado antes del inicio de los playoffs donde se definen los dos últimos clasificados para playoffs entre los equipos que han terminado entre el 7º y el 10º puesto de cada conferencia. Si quieres saber más sobre el torneo de play-in sigue el siguiente enlace

Una vez se han definido todos los equipos que forman parte de los playoffs se genera el cuadro de playoffs.

primera ronda
GConferencia EsteGConferencia Oeste
GE1EC1 vs EC8GW1WC1 vs WC8
GE2EC2 vs EC7GW2WC2 vs WC7
GE3EC3 vs EC6GW3WC3 vs WC6
GE4EC4 vs EC5GW4WC4 vs WC5
Partidos de primera ronda

Se enfrentan los 8 equipos de cada conferencia clasificados para playoffs de acuerdo al récord que hayan obtenido durante la temporada regular. El mejor récord contra el peor record.

Las series son al mejor de 7 partidos celebrados bajo el esquema de 2 – 2 – 1 – 1 – 1.

semifinales de conferencia

Los 4 equipos que han avanzado a la segunda ronda se enfrentan siguiendo el cuadro de cruces.

De nuevo, cada ronda es al mejor de 7 partidos jugados con el formato 2 – 2 – 1 – 1 – 1

CSConferencia EsteCSConferencia Oeste
CSE1Ganador GE1 vs Ganador GE4CSW1Ganador GW1 vs Ganador GW4
CSE2Ganador GE2 vs Ganador GE3CSW2Ganador GW2 vs Ganador GW3
Partidos de semifinales de conferencia
finales de conferencia
FCConferencia EsteFCConferencia Oeste
FCEGanador de CSE1 vs Ganador de CSE2FCWGanador de CSW1 vs Ganador de CSW2
Partidos de finales de conferencia

De la ronda anterior avanzan los dos mejores equipos de cada conferencia, que se enfrentan entre ellos para definir el mejor equipo de la conferencia y quien jugará las finales.

Ambos cruces son al mejor de 7 partidos jugados con el formato 2 – 2 – 1 – 1 – 1

las finales NBA

Después de mes y medio aproximadamente llegamos a junio teniendo dos equipos que todavía no han terminado la temporada. Uno de la conferencia oeste y otro de la conferencia este.

El objetivo de ambos equipos es llevarse a Larry O’Brien a casa y tienen 7 partidos para conseguirlo.