Cada deporte a su bola – el balón de balonmano

Aquí traigo las características de la pelota que más balonazos dolorosos y muy dolorosos provoca en cualquier deporte. Solo de pensarlo ya me duele. Aquí está, el balón de balonmano.

Para encontrar las características de los balones de balonmano me remito a la federación internacional de balonmano, IHF. En la cual se especifica:

  • Redondo
  • Flexible
  • No debe de ser brillante
  • Dimensiones. Estas dependen de las edades de los participantes.
    • > 16 años – Size 3
      • Peso: 425 – 475 g
      • Diámetro: 58 – 60 cm
    • De 12 a 16 años – Size 2
      • Peso: 325 – 375 g
      • Diámetro: 54 – 56 cm
    • De 8 a 12 años – Size 1
      • Peso: 290 – 330 g
      • Diámetro: 50 – 52 cm
    • < 8 años – Size 0
      • Peso: Sin definir
      • Diámetro: Sin definir

Tanto el peso como el diámetro y otras características como la presión deben de mantenerse a lo largo del partido.

El balón tendrá 32 paneles, que no son todos iguales, ya que son 20 hexágonos y 12 pentágonos. La estructura de este balón tiene varias capas y cada una de un material diferente según su función. Si vamos de la estructura interior a la exterior, los materiales utilizados son: la parte interior o la cámara que mantiene el balón hinchado es de latex. La siguiente capa es de un material textil. La siguiente capa es de piel sintética que le da la flexibilidad y suavidad (dentro de ser un balón de balonmano). Por último un recubrimiento de poliuretano, la capa externa.

logo ihf balonmanoLa IHF debe de verificar los balones que se van a utilizar en las diferentes competiciones. Una vez pasen los diferentes test, serán aptos para ser utilizados y llevarán una etiqueta como la que te enseño en la imagen.

Alemania, ¿campeona de Europa o del Mundo de balonmano?

Pues bien, muy a nuestro pesar, ya tenemos al mejor equipo del mundo de balonmano. Alemania nos ha ganado hoy la final del campeonato de Europa celebrado en Polonia. ¿Perdón? Pero, si es el Europeo de Balonmano, será el mejor equipo de Europa ¿no?

Hablo de balonmano, ese deporte tan Europeo, tan del viejo continente. Se ha expandido muy ligeramente por el resto del mundo. La consecuencia directa de esto es la situación tan particular en la que el Mundial es un torneo más fácil, asequible o relajado. No me mal interpretes porque a fin de cuentas, hay que salir a jugar los partidos y ganarlos de la misma manera. A lo que me refiero con más fácil es que si las súper selecciones son europeas y las que les siguen son también europeas, es loable pensar que un Europeo es una competición tensa desde antes de que empiece. Sin embargo, un Mundial o unos Juegos Olímpicos, en la primera fase siempre te vas a encontrar selecciones de menos nivel, porque tiene que haber equipos de todas las zonas.

Unos números de los últimos mundiales y Juegos Olímpicos.

  

La cantidad de equipos No Europeos que pasan a la siguiente fase, sea del tipo que sea (grupos o cruces) es muy pequeña y no pasan de esa fase. Sí que es verdad que hay excepciones, pero muy peculiares, como la que se dio en el mundial de Qatar 2015. Es decir, la fase final se vuelve una fase final de un Europeo, con la salvedad que el pase a esta fase ha sido algo menos tensa que la de un Europeo.

Pero otro detalle llamativo relacionado con los Juegos Olímpicos, más exactamente con los preolímpicos. Se celebran 3 preolímpicos, en diferentes sedes y con diferentes selecciones de todas las zonas. Pues bien, las 6 plazas que se ponen en juego siempre o casi, se llenan con selecciones europeas. Pongo los dos últimos Juegos Olímpicos

  
Esta es la peculiaridad de este deporte. Que sea casi más valorado un Europeo que un Mundial. En este sentido, los Juegos Olímpicos son otra cosa, tienen un valor intangible que comienza por ser un torneo que se celebra cada 4 años.

Por cierto, como he dicho al principio, Alemania nos ha ganado y nos hemos quedado otra vez a las puertas de ganar el Europeo, pero a mí esta selección me gusta un montón. Y además tiene un palmarés como para estar orgullosos. Son unos grandes.