NFL Draft

La acción en la NFL sucede de septiembre a febrero, en lo que a acción sobre el césped se refiere. Sin embargo, se han encargado a lo largo de los años de generar espectáculo fuera del campo los 7 meses sin partidos que tiene esta liga. ¿Cómo? Con el draft.

Pero, ¿qué es el draft? Se define como la reunión anual para la selección de jugadores. Es la puerta de entrada para nuevos jugadores a la liga. El procedimiento es bastante simple. Los 32 equipos que forman la liga se ordenan y van eligiendo jugadores uno a uno entre todos los disponibles.

Asignación de las elecciones

El draft está compuesto por siete rondas donde cada equipo tiene de base una selección en cada ronda. Así que en principio en cada draft se seleccionan 224. Aunque en realidad siempre se seleccionan más jugadores por las rondas compensatorias, pero más adelante vemos de que va eso. Empezamos por los básicos.

El orden de selección de los equipos se basa en su posición al final de la temporada anterior. El equipo peor clasificado elige el primero y el campeón el último, siguiendo las siguientes consideraciones:

Equipos que no han jugado Play Offs

El orden se determina por la clasificación al final de la temporada regular: el equipo con el peor registro elegirá primero y el que tenga el mejor registro (dentro de este grupo) elegirá en la posición 20.

Equipos que han jugado Play Offs

A estos equipos se les asignan selecciones del draft del 21 al 32. El orden se determina por los resultados de los playoffs, de tal manera que:

  • Los equipos eliminados en primera ronda ocupan los puesto del 21 al 24 siguiendo el orden inverso a su clasificación al final de la temporada regular.
  • Los equipos eliminados en la ronda de divisional ocupan los puestos 25 al 28 siguiendo el orden inverso a su clasificación al final de la temporada regular.
  • Los equipos que perdieron en la ronda de conferencia ocupan los puestos 29 y 30 siguiendo el orden inverso a su clasificación al final de la temporada regular.
  • El equipo que pierde en la Super Bowl se queda con el puesto 31.
  • El campeón, el que gana la Super Bowl, se queda con el puesto 32

Intercambios de rondas

Las rondas de draft para un equipo son activo, es decir, pueden «hacer negocio» con ellas. Estas son traspasables y entran en los intercambios de ellas mismas o de jugadores. No se limita solo al fin de semana del draft, pueden entrar en un traspaso que se haga justo antes de empezar la temporada.

Durante la noche del draft (o las noches) este intercambio de rondas de draft es una de las cosas que más salseo le pone al proceso.

Selecciones compensatorias

Las selecciones compensatorias son aquellas que recibe un equipo por la perdida de agentes libres. Estas se encajan al final de la tercera a la séptima ronda y pueden ser hasta un total de 32 selecciones.

La liga las asigna en base a unos cálculos definidos donde se considera el salario, el tiempo de juego y los honores en postemporada de un jugador. Los equipos recibe selecciones de igual valor a la pérdida neta de agentes libres, hasta un máximo de cuatro.

Al principio estas rondas no eran traspasables, pero desde 2017 si lo son.

Jugadores elegibles, dónde y cómo se definen.

Un jugador elegible se define como aquel jugador que cumple las siguientes condiciones:

  • Han solicitado ser elegibles antes de que comience la temporada de college
  • Han pasado 3 años desde que terminaron el instituto

Existen dos escenarios en los cuales la liga debe de aprobar su elegibilidad: los jugadores de primeros años y los jugadores que se han graduado antes de pedir ser elegibles.

La elegibilidad de un jugador se verifica varias veces desde que este es identificado como tal. Se hace en los partidos de las estrellas de la NCAA, en los entrenamientos privados previos al draft y en la noche del draft, entre otros momentos.

El fin de semana del draft

El draft NFL se desarrolla a lo largo de un fin de semana, en tres días para ser más exactos: jueves, viernes y sábado. Entre estos tres días se reparten las siete rondas de las que consta. La dinámica de selección varía de una jornada a otra.

Jueves – Día 1: ronda 1

Tiempo de selección: 10 minutos

Viernes – Día 2: ronda 2 y 3

Tiempo de selección ronda 2: 7 minutos

Tiempo de selección ronda 3: 5 minutos

Sábado – Día 3: ronda 4, 5, 6 y 7

Tiempo de selección para todas las rondas: 5 minutos

Durante el tiempo que cada equipo tiene para elegir a su jugador en el draft, pueden suceder diversas situaciones, como elegir de forma directa si no hay dudas, negociar con otros equipos e incluso intercambiar rondas entre ellos.

El proceso para cada ronda de cada equipo sería el siguiente: cuando el equipo toma una decisión sobre un jugador, comunica el nombre del jugador, su posición y su universidad a un representante de su equipo en el Área de Selección. Este escribe la información en una tarjeta y la entrega a un miembro del personal de la NFL llamado «runner».

En el momento en el que el «runner» recibe la tarjeta, la selección es oficial y se reinicia el reloj del draft para la próxima elección del siguiente equipo. Además de esto, el «runner», al recibir la tarjeta, informa inmediatamente la selección a un representante de Personal de Jugadores de la NFL, quien incluye el nombre del jugador en una base de datos que notifica a todos los equipos de la selección. El «runner» también lleva la tarjeta a la mesa principal, donde la entrega al vicepresidente de Personal de Jugadores.

NFL Pro Bowl

¿Qué es la Pro Bowl? Es el peor producto de la NFL y con mucha diferencia. Sin embargo, también es un honor que todos los jugadores quieren tener. ¿Cómo? Estas son las dos caras de la Pro Bowl.

El honor de ser Pro Bowler

Ser Pro Bowler es como ser elegido All-Star en cualquiera de los otras ligas. Es un reconocimiento a una gran temporada regular. Todo jugador quiere tener está línea en su currículum; cuantas más, mejor.

La selección de los jugadores que tendrán este honor en una temporada la llevan a cabo entre:

Los entrenadores de la liga

Los propios jugadores de la liga

Los fans

Los votos de cada bloque tienen el mismo peso, un 33%

Los dos equipos resultantes de cada conferencian están formados por 44 jugadores repartidos entre ataque, defensa y equipos especiales.

AtaqueDefensaEquipos Especiales
QB: 3DE: 3Punter: 1
WR: 4IL: 3Kicker: 1
RB: 3OLB: 3Long snapper: 1
FB: 1ILB: 2Returner: 1
TE: 2CB: 4Special Teamer: 1
C: 2FS: 1
G: 3SS: 2
T: 3
Jugadores por equipo (44 jugadores)

Al final de cada temporada regular 88 jugadores se llevan el sello de ser los mejores en sus posiciones de la temporada. Muchas veces esto hace que no solo vayan llenando sus currículos en la liga, sino que también van llenando sus carteras por los bonus que pueden tener por conseguirlo.

El peor producto de la NFL

El partido de la Pro Bowl es algo… como decirlo… horrible. No se si se le puede llamar partido. No le importa a nadie, no le interesa a nadie, incluso a los propios jugadores.

Creo que para entender la poca atención que tiene este partido es necesario revisar algunas de las características que lo determinan. Para empezar, este partido se juega tras las finales de conferencia y antes de la SuperBowl. Además, los jugadores que forman parte de los equipos que pelearán por el Vince Lombardi Trophy están exentos de jugar el partido. La consecuencia directa de esto es que los jugadores que forman parte del partido están ya de vacaciones. Este fin de semana es lo único que les separa de ese viaje o de ese periodo vacacional. Si a esto le añadimos la propia exigencia de los partidos por la naturaleza del deporte… a nadie le gusta hacerse daño sin necesidad. El resultado es una pachanga que despierta ningún interés y que por lo tanto no ve nadie.

La NFL lleva mucho tiempo dandole diferentes vueltas a la Pro Bowl con el objetivo de que mejore y genere algo a la liga. Hace una cuantas ediciones se inventaron un día de concursos, similar al sábado de concursos de la NBA. Parece que llama un poco más la atención y por eso este año han decidido eliminar el partido en sí y convertirlo en dos días de concursos de habilidades y un partido de Flag football. En este link os dejo todos las competiciones que forman parte del evento de este año.

¿Funcionará? ¿Conseguirá la NFL el objetivo? Personalmente, creo que nunca harán funcionar a la Pro Bowl sea con el formato que sea. Es más, creo que lo mejor que pueden hacer es eliminar el evento como tal y dejar la nominación como un premio más de la temporada.

La liga regular en la NFL

Cada temporada regular en la NFL se juegan 272 partidos divididos en 18 jornadas. ¿Son muchos? ¿Son pocos? Bueno, esto es lo de siempre. A los jugadores, entrenadores y el resto de personal del cuerpo técnicos les parecerán muchos. Sin embargo, para los propietarios, las televisiones, la liga, para tí y para mí, nunca serán suficientes. Vamos a ver como se estructuran estos 272 partidos a lo largo de los 5 meses que dura la temporada regular.

En primer lugar, en esta liga no se juega todos contra todos. Cada equipo juega 17 partidos de liga regular y en la liga hay 32 equipos, así que no, no es un todos contra todos todos los años.

En segundo lugar, Cada equipo juega 17 partidos divididos en 18 jornadas, por lo tanto hay una jornada de descanso. Estas jornadas de descanso son los “bye weeks”. Salvo algún tipos de problema o imprevisto, siempre serán entre la jornada 4 y 15, es decir, en las tres primeras jornadas y en las 3 últimas jornadas juegan todos los equipos.

En tercer lugar, los partidos internacionales se juegan en una ventana de tres semanas que de momento ha sido siempre en octubre.

Además de esto, se definen los enfrentamientos que tendrán todos los calendarios de los equipos y que definen los 17 partidos que juegan.

  • Dos partidos con cada equipo de su misma división, uno en casa y otro fuera. Total 6 partidos
  • 4 partidos con los rivales de otra división pero de la misma conferencia. Dos en casa u dos fuera
    • Esto va rotando cada año
  • 4 partidos con los rivales de otra división de la para conferencia. Dos en casa y dos fuera
    • Esta va rotando cada año
  • 2 partidos contra equipos de las otras dos divisiones de la misma conferencia
    • Depende del ranking de los equipos. Se enfrentan en tres primeros, entre segundos…
  • 1 partido contra un equipo de las otras dos divisiones de la conferencia contraria.
    • Depende del ranking de los equipos. Se enfrentan entre primeros, entre segundos…

Un ejemplo: Kansas City Chiefs, temporada 2021

Como ejemplo de esto cogeremos a los Kansas City Chiefs para ver cómo se ha conformado los enfrentamientos de la pasada campaña.

Clasificación de la temporada anterior.

NFC NorteNFC EsteNFC SurNFC Oeste
PackersCommandersSaintsSeahawks
BearsGiantsBuccaneersRams
VikingsCowboysPanthersCardinals
LionsEaglesFalcons49ers
Clasificación temporada 2021 – NFC
AFC NorteAFC EsteAFC SurAFC Oeste
SteelersBillsTitansChiefs
RavensDolphinsColtsRaiders
BrownsPatriotsTexansChargers
BengalsJetsJaguarsBroncos
Clasificación temporada 2021 – AFC

De acuerdo a la estructura de los calendarios y las posiciones de la temporada anterior, los enfrentamientos que le tocarían a Chiefs esta temporada que ha terminado serían:

  • 6 partidos con sus rivales de división
    • Chiefs – Raiders x2
    • Chiefs – Chargers x2
    • Chiefs – Broncos x2
  • 4 partidos de una división de la misma conferencia
    • Las divisiones se van rotando y la que le corresponde este año es la AFC Norte
  • 4 partidos de una división de la conferencia contraria
    • Las divisiones se van rotando y la que le corresponde este año es la NFC Este
  • 2 partidos contra equipos de las dos otras divisiones de acuerdo a su ranking
    • Chiefs – Bills
    • Chiefs – Titans
  • 1 partido contra un equipo de las otras dos divisiones de la conferencia contraria de acuerdo a su ranking
    • Chiefs – Packers

Además de la estructura y de los puntos a tener en cuenta, para conformar el calendario final también se tiene en cuenta a las televisiones que dan los partidos, los eventos que pueda haber en las instalaciones o en los alrededores, u otros partidos de equipos de la ciudad con los que se pueda compartir espacios (aparcamientos principalmente)

Con todo esto, los encargados de confeccionar el calendario final se sientan una tarde con un ordenador e imprimen el calendario final. Quién dice una tarde, dice varios meses y quien dice un ordenador dice un algoritmo encargado de dar todas las opciones posibles teniendo en cuenta los criterios necesarios.