Euroleague – La Euroliga de basket

La Euroleague es la mayor competición europea de baloncesto y la segunda mejor liga después de la NBA. Está compuesta por diferentes equipos de los diferentes países de Europa. Es una liga cerrada y no depende de la federación internacional de baloncesto.

Formato de competición

La liga estará compuesta por 18 equipos. Con el paso de las ediciones se ampliará ente número, pero en principio 18. Estos se enfrentarán todos contra todos en una regular season (con su ida y su vuelta). Al final de esta, los 8 mejores se juegan un playoff al mejor de 5 partidos, para desembocar en la fantástica Final Four, en campo neutral.

Regular Season – 18 equipos

Playoffs – 8 equipos

Final Four – 4 equipos en campo neutral

En total cada equipo juega 34 partidos de temporada regular y podría llegar a jugar 5 partidos más en playoffs y 2 partidos más si llega hasta la final de la Final Four. A diferencia del formato de competición anterior, es que en este caso están garantizados 306 partidos, que son los que componen la temporada regular.

Equipos y Licencias

Los equipos que participan en la competición pueden tener cierta variación de una temporada a otra. Un equipo debe de tener una licencia de Euroliga para poder hacerlo.

En los estatutos de la Euroliga se definen dos tipos de licencias, las licencias de larga duración y las licencias de una sola temporada. Además existirán las Wild Cards.

Licencias de larga duración

Tienen estas licencias aquellos equipos que cumplen una serie de condiciones y se les aprueba dicha licencia. Esta corresponde principalmente a los equipos que empujaron la creación de esta competición.

Esta licencia se perdería en el momento que no se cumplieran las condiciones, pero se podría recurrir

  • Baskonia
  • CSKA Moscú
  • Efes Istambul
  • FC Barcelona
  • Fenerbahce
  • Maccabi Tel Aviv
  • Panathinaikos
  • Olimpia Milano
  • Olympiacos
  • Real MAdrid
  • Zalgiris Kaunas

Licencias de un año

Son aquellas que se entregan a dichos equipos en función de los méritos que se hayan hecho en otras ligas asociadas a la Euroleague o de las competiciones nacionales.

Campeón de la Euroliga, si no tiene licencia de larga duración

Campeón de la Eurocup

Equipo clasificado como campeón o subcampeón de EuroCup y ha quedado entre los 8 mejores clasificados de la temporada de Euroleague en la que participa

La web de esta gran competición la tienes aquí – Euroleague. Por cierto, el color corporativo que inunda esta competición es el Naranja.