¿Qué sabes de Sudáfrica? ¿Qué sabes del apartheid? ¿Qué sabes de Mandela? Si sabes ligeramente que significa todo esto, puedes hacerte a la idea de lo que significa esta imagen en su historia, de lo que significa el capitán Siya Kolisi para este deporte en este país. Esta imagen es un hecho histórico.
Etiqueta: Mundial
¿El tercer capitán de Sudáfrica en levantar la copa Web Ellis?
Mañana Sudáfrica competirá en la final del mundial con el objetivo de llevarse la copa del mundo de rugby. Este hecho no es ni sorprendente ni inverosímil. Sudáfrica lleva siendo una potencia de esto toda la vida y llegó a Japón a finales de septiembre con la etiqueta de favoritas por lo que había mostrado durante todo el año.

Así que mañana se encuentra de nuevo en el partido más importante de este deporte, en la final de la copa del mundo de rugby, coma ha hecho varias veces. Y con ella lleva consigo un componente social que ningún otro equipo en ningún otro deporte lleva asociado.
La gran unión de la Sudáfrica blanca y la Sudáfrica negra de mano de Nelson Mandela tuvo a este deporte como eje de los acontecimientos. El primer gran intento de eliminación del apartheid tuvo a este deporte como desencadenante. Y esto es algo que acompañará a esta selección hasta el final de los días.
En este campeonato del mundo se produce otro hecho importante, otra muesca en el componente social que acompañará a este equipo hasta el fin de los días (por triste que parezca). Mañana saldrán al campo a competir por la copa del mundo y por primera vez su capitán es negro. El primer capitán de color de esta selección que representa a uno de los países con mayor desigualdad entre blancos y negros. Puede parecerte un hecho sin importancia, pero la historia de ese país y del rugby irán siempre muy de la mano.
Siya Kolisi es el capitán de este equipo y según lo que pase después de esos 80 minutos en el campo contra Inglaterra, puede que protagonice una imagen que deba de ser añadir a los libros de historia, con él levantando la copa Web Ellis.
Gracias y hasta siempre Bolt
Esta es una de la imágenes del día de ayer, aunque puede ser la imagen de los campeonatos y eso que solo llevamos dos días de competición.
Sábado 5 de agosto de 2017, son las 22:45 de la noche y yo acabo de terminar mi entrenamiento junto con mis dos compañeras de reto. Vamos camino de ese agua y esa cena que nos estaba esperando. En medio del camino nos paramos porque no nos daba tiempo a ver la carrera en el sitio en cuestión. Nos sentamos en un banco, ellos se sitúan en los tacos. Pistoletazo. Coleman y Bolt, Bolt y Coleman. Creo que todos los que estuviesen viendo la carrera estaban fijándose en ellos dos. 20 o 25 metros antes, vemos que aparece uno más. 9,92 segundos más tarde de la salida… Gatlin, Coleman y Bolt. Bocas abiertas, gente alucinando. Después la imagen de arriba.
La imagen de arriba yo creo que representa lo que mucha gente haría. Darle las gracias a Bolt por todos estos años de grandes carreras, récords e imágenes maravillosas y espectaculares. ¿Te acuerdas de esa foto cruzando la meta con un rayo de una tormenta? Esa es la imagen con la que me quedo de Bolt.
Se acabó la era Bolt. Se busca corredor carismático, capaz de batir récords y que haga que medio mundo se congregue al rededor de la televisión para verle sobre el tartán de un pista de atletismo.