Mañana Sudáfrica competirá en la final del mundial con el objetivo de llevarse la copa del mundo de rugby. Este hecho no es ni sorprendente ni inverosímil. Sudáfrica lleva siendo una potencia de esto toda la vida y llegó a Japón a finales de septiembre con la etiqueta de favoritas por lo que había mostrado durante todo el año.

Así que mañana se encuentra de nuevo en el partido más importante de este deporte, en la final de la copa del mundo de rugby, coma ha hecho varias veces. Y con ella lleva consigo un componente social que ningún otro equipo en ningún otro deporte lleva asociado.
La gran unión de la Sudáfrica blanca y la Sudáfrica negra de mano de Nelson Mandela tuvo a este deporte como eje de los acontecimientos. El primer gran intento de eliminación del apartheid tuvo a este deporte como desencadenante. Y esto es algo que acompañará a esta selección hasta el final de los días.
En este campeonato del mundo se produce otro hecho importante, otra muesca en el componente social que acompañará a este equipo hasta el fin de los días (por triste que parezca). Mañana saldrán al campo a competir por la copa del mundo y por primera vez su capitán es negro. El primer capitán de color de esta selección que representa a uno de los países con mayor desigualdad entre blancos y negros. Puede parecerte un hecho sin importancia, pero la historia de ese país y del rugby irán siempre muy de la mano.
Siya Kolisi es el capitán de este equipo y según lo que pase después de esos 80 minutos en el campo contra Inglaterra, puede que protagonice una imagen que deba de ser añadir a los libros de historia, con él levantando la copa Web Ellis.