De las características principales de una pista de atletismo, llama la atención la distancias de la misma. ¿Cuánto mide cada calle? ¿Dónde se miden los 400m que en teoría mide? ¿De donde vienen las salidas escalonadas? Va, te explico.
Voy a dar unos datos más específicos con respecto a las medidas de las calles, tanto a lo largo como a lo ancho y especificar dónde se miden dichas distancias.

En primer lugar defino lo que es la cuerda de una calle. Es la linea imaginaria sobre la que se mide la distancia de cada calle.
Por lo tanto, se tendrán en cuenta las siguientes especificaciones:
- Cada calle mide de ancho unos 122 cm y como máximo podrá medir 125 cm
- La calle 1 es la calle interior y la que mide 400m.
- Estos 400m se miden en la cuerda de dicha calle, que se encuentra a 30cm del extremo interior de dicha calle.
- La siguientes calles medirán 7,5m más que la calle anterior.
- La cuerda de estas calles, que no son la calle 1, se coloca a 20cm del extremo interior de cada calle.
Como consecuencia del punto 4, el resto de las calles que no son la calle 1 medirán más de 400m, por lo tanto cuando se da la salida a una carrera los corredores deberán de colocarse de manera que recorran la distancia estipulada. Así pues, cuando más exterior sea la calle más adelantado se deberá de colocar el atleta en los tacos de salida. Esto lo puedes ver perfectamente en la salida de 200m o de 400m lisos.