Estadísticas NFL. QB Rating.

Bienvenidas sean las estadísticas de la NFL a este rincón. No es la primera entrada sobre los números que nos ofrece la NFL, pero esta vez traigo uno de los más importantes, el QB Rating.

Definición

Es la eficiencia de pase de los quarterbacks. Es un parámetro aplicado a los jugadores que ocupan esta posición o que lancen pases.

Fórmula

El cálculo de este rating no es algo simple, la fórmula no es tan directo como ir a la tabla buscar los datos. Es una fórmula muy grande, por eso se suele dividir en 4 parámetros.

Este rating depende de los siguientes datos:

  • Com: Pases completados
  • Att: Pases intentados
  • Yds Pass: Yardas de pase
  • TD: Touchdowns
  • INT: Interceptaciones

Si, es un poco lío a simple vista, pero no tiene mucha más complicación que poner los cinco datos en su sitio. Pero voy con un ejemplo, cojamos los números del mejor QB de lo que llevamos de temporada 2018/2019, Drew Brees, de los New Orleans Saints.

Este parámetro permite comparar las actuaciones de los quarterbacks, incluso se han hecho los cálculos para todos los quarterbacks de la historia para los cuales se tienen datos.

El valor máximo para este parámetro es de 158,3, este es el Rating perfecto para un QB.

De la formula se obtiene que a medida que aumentan los pases completados, las yardas de pase y los Touchdowns, mayor será este número. Mientras que si el número de intercepciones es mayor, este parámetro descenderá.

Estadísticas MLB. ERA

Estreno una liga nueva en mi sección de estadísticas. Como todas las ligas norteamericanas la base de datos estadísticos que tienen es muy extensa y las ligas mayores de Baseball no iban a ser menos. De todas ellas, he escogido una de las más «famosas», la ERA (Earned Run Average).

Definición

Es la media de carreras anotadas por cada 9 entradas. Estas carreras son las denominadas «Earned Runs», aquellas que no se han conseguido por errores.

Este parámetro aplica solo a los pitchers y es el valor estadístico más común para valorar su efectividad.

Fórmula

ERA

De la fórmula:

  • ER, Earned Runs Allowed: carreras permitidas sin errores
  • IP, Innings Pitched: entradas en las que se lanzado

Es tan simple como parece. Busca los dos parámetros para cualquier pitcher y pondrás obtener su ERA.

Así pues un gran pitcher tendrá un valor de ERA bajo, ya que esto puede significar que  permite pocas carreras y/o lanza en un gran número de entradas.

Tabla ERA.png
Tabla 1 – Carreras permitidas.      Tabla 2 – Entradas lanzadas

Como muestro en la primera tabla, a medida que disminuyen las carreras permitidas (para un mismo número de entradas), la ERA decrece. De igual manera, como muestro en la segunda tabla, según aumenta el número de entradas lanzadas (con el mismo número de carreras), la ERA también disminuye.

Evidentemente no todos los parámetros son «perfectos» y siempre existe alguna variable o situación que puede poner en entre dicho su veracidad. Una de las cosas que puede afectar sobre este valor es la existencia del «bateador designado» en la liga nacional. Los equipos que están encuadrados en la Liga Americana, tienen un jugador, el bateador designado, que batea en el turno del pitcher. Esto hace que los pitchers de esta liga tengan una era más alta.

A pesar de esto, este es uno de los valores estrella en lo que a la valoración de un pitcher se refiere. Tanto es así que cuando se presenta un pitcher este valor siempre acompaña al nombre de este jugador.

Estadísticas NBA. Rating Defensivo.

Voy a traer hasta aquí otro de los parámetros más nuevos, pero que a su vez más de moda están dentro de la estadística de la NBA y más específicamente, las estadísticas a nivel de equipo. Este es el Rating Defensivo.

Definición

A nivel de equipo, mide el número de puntos permitidos en 100 posesiones. A nivel de jugador, se entiende como los puntos permitidos por el equipo en 100 posesiones mientras él está en la pista.

Fórmula

Calculo Def Rtg

De la fórmula:

  • Opp Points: Puntos del rival
  • Opp FGA: Tiros de campo intentados por el rival
  • Opp FTA: Tiros libres intentados por el rival
  • Opp TOV: pérdidas del rival
  • Opp OREB: rebotes ofensivos del rival

Es una fórmula sencilla, tanto que si se va directamente a la base de estadísticas a buscar los 5 parámetros involucrados en el cálculo se puede obtener el valor para cada equipo. A la derecha te dejo un ejemplo.

De la misma manera que uno se preguntaba que conclusiones se pueden sacar del rating ofensivo, se pregunta lo mismo con el rating defensivo. Pues se podría decir que sigue la misma lógica, para poder afirmar si un equipo tiene una buena defensa o no. De nuevo, el numero de tiros de rebotes o de perdidas interfieren en este parámetro, permitiendo definir una defensa. Esto se ve en las siguientes tablas.

Hay que destacar en este caso, que los equipos considerados con mejores defensas son aquellos que tienen un Rating Defensivo mayor. Esto tiene su lógica si se hace referencia a la fórmula de cálculo de este.

Comparativa Def Rtg
  • Tiros de campo intentados. Para un total de puntos igual en tres equipos, tendrá un mejor rating defensivo aquel con un mayor número de intentos haya forzado al rival. La misma lógica se aplica para los tiros libres.
  • Pérdidas. Para un total de puntos igual en tres equipos, tendrá un mejor rating defensivo aquel que sea capaz de generar más pérdidas al rival.
  • Rebotes ofensivos. Para un total de puntos igual en tres equipos, cuando menor sea el rebote ofensivo del equipo rival, menor será el rating defensivo, por lo tanto mejor defensa.

Actualmente estas son las mejores y las peores defensas que tiene la NBA. Quizá te sorprenda alguno de los equipos que aparecen y la posición que ocupan.

Defensive Rating clasificación

Los de Brad Steven son muy de «bajar el culo» y de ahí que los Celtics tengan la mejor defensa ateniéndose a estos números. Por supuesto, Grizzlies en lo más alto de la tabla. Los Cavaliers son los que ocupan la última posición dejando ver que todavía tienen cosas que encajar.