Estadísticas NBA – USG%

Avanzo un poco más en los complejos parámetros que proporcionan las estadísticas en el baloncesto. Voy más allá de puntos, rebotes o asistencias y me meto en cosas más complicadas como en el uso del tiempo, las posesiones o el balón en sí mismo. Hoy viene hasta aquí el porcentaje de uso del balón, USG%.

Definición

Porcentaje de las jugadas del equipo en las cuales está involucrado un jugador cuando está en la pista.

Fórmula

De donde:

  • FGA: titos de cmapo intentados
  • FTA: tiros libres intentados
  • TO: pérdidas
  • Poss: posesiones

Se podría decir que este es un buen parámetro para descubrir a esos «chupones» de la liga, a fin de cuentas son aquellos que tienen mucho tiempo el balón entre sus manos. Seguro que se te vienen uno o dos jugadores que se «las juegan todas». ¿Coincidirán con los primero de la lista? A continuación te muestro la lista de los jugadores que más tiempo tienen el balón en sus manos.

#JugadorUSG%
1James Harden (HOU)39,1
2Joel Embiid (PHI)32,1
3Lou Williams (LAC)30,9
4Devin Booker (PHX)30,8
5Giannos Antetokoumpo (MIL)30,7

Quizás estás echando de menos alguno jugador como Westbrook, Kemba Walker o Lebron James. No están lejos, el 8, 7 y 9 respectivamente. El resto de la lista pueden encontrarla en la web de estadísticas de la propia NBA, aquí te dejo el link de esta lista.

Evidentemente los grandes jugadores estarán en la parte alta de esta lista ya que son los que se juegan los valores importante, por los que pasa el juego de su equipo, los que marcan la diferencia.

Quería destacar que este también es un buen parámetro para realizar análisis más exahustivos sobre otros parametros relativos a tiros o asistencias.

Estadísticas NBA – Rating Neto

A partir del Rating Defensivo y Ofensivo, que he tratado con anterioridad, se puede deducir un Rating que es la relación de ambos. Este es el Rating Neto, y es lo que traigo hasta aqui hoy, para completar los principales Ratings que existen en la NBA.

Definición

Es el diferencial de puntos del equipo por cada 100 posesiones generado mientras que el jugador está en la cancha.

Se define a nivel de equipo como el diferencial de puntos por cada 100 posesiones.

Fórmula

  • OffRtg: Rating ofensivo / +Info
  • DefRtg: Rating defensivo / +Info

Puedes encontrar una explicación más detallada para ambos ratings en los enlaces de «+Info»

Es tan simple como que al Rating Ofensivo se le resta el Defensivo, por lo tanto cuanta mayor sea la diferencia entre ambos parámetros, mayor será este rating, por lo tanto «mejor» será ese jugador o equipo.

Este número podría dar la lista de esos jugadores que lo hacen igual de bien a los dos lados de la pista. Estos son los mejores al respecto. La lista completa, como siempre, en la web oficial de estadísticas de la NBA.

#JugadorNet Rtg
1Will Burton (DEN)27,6
2Danny Green (TOR)15,8
3Maxi Kleber (DAL)12,6
4Donte DiVincenzo (MIL)12,3
5Kyle Lowry (TOR)12,2

Estadísticas NFL. QB Rating.

Bienvenidas sean las estadísticas de la NFL a este rincón. No es la primera entrada sobre los números que nos ofrece la NFL, pero esta vez traigo uno de los más importantes, el QB Rating.

Definición

Es la eficiencia de pase de los quarterbacks. Es un parámetro aplicado a los jugadores que ocupan esta posición o que lancen pases.

Fórmula

El cálculo de este rating no es algo simple, la fórmula no es tan directo como ir a la tabla buscar los datos. Es una fórmula muy grande, por eso se suele dividir en 4 parámetros.

Este rating depende de los siguientes datos:

  • Com: Pases completados
  • Att: Pases intentados
  • Yds Pass: Yardas de pase
  • TD: Touchdowns
  • INT: Interceptaciones

Si, es un poco lío a simple vista, pero no tiene mucha más complicación que poner los cinco datos en su sitio. Pero voy con un ejemplo, cojamos los números del mejor QB de lo que llevamos de temporada 2018/2019, Drew Brees, de los New Orleans Saints.

Este parámetro permite comparar las actuaciones de los quarterbacks, incluso se han hecho los cálculos para todos los quarterbacks de la historia para los cuales se tienen datos.

El valor máximo para este parámetro es de 158,3, este es el Rating perfecto para un QB.

De la formula se obtiene que a medida que aumentan los pases completados, las yardas de pase y los Touchdowns, mayor será este número. Mientras que si el número de intercepciones es mayor, este parámetro descenderá.