Ahora que acaba de empezar la temporada de la MLB, me entró la curiosidad por saber cuales son las especificaciones de la zona de lanzamiento del pitcher. Me refiero al montículo y la base desde la que lanza el pitcher o lo que yo llamo la lomita. Se lo oí a alguien y me gustó el término porque me hace mucha gracia. Oficialmente es la base del pitcher o «pitcher’s plate».
Los campos de baseball no son todos iguales, no todos tienen el mismo tamaño, pero hay ciertas medidas que sí están definidas. Unas de ellas son las referidas al montículo y la base del pitcher.
Hay que tener en cuenta varias cosas a la hora de definir esta parte del campo, entre ellas: la colocación del montículo en el campo, la disposición de la base y las dimensiones del montículo.
La lomita es redonda en la parte inferior y tiene una superficie plana de forma regular en la parte superior donde se coloca la base.
- El círculo inferior mide unos 5 metros y medio aproximadamente.
- Tiene una altura de unos 25cm.
- El rectángulo superior mide 152cm x 86cm aproximadamente.
La rampa de la lomita en dirección al home plate (la rampa de la derecha del dibujo) desciende 2,5cm cada casi 2 metros.
La base esta colocada sobre el montículo a casi 18 metros y medio de la parte trasera del home plate. Esta medida da la situación de la lomita el el campo.
Así que parece que lanzar una bola desde la lomita a la zona de bateo ya no es tan fácil teniendo en cuenta que esa bola tiene que recorrer 20 metros. No solo tiene que recorrer esos 20 metros sino que debes de ponerla en un lugar lo suficientemente correcto donde pase por la zona de strike y le resulte complicado al bateador darle. Por cierto, la zona de strike, ¿qué es la zona de strike? Está explicado en este post.