Hoy vengo aquí a quejarme sobre una situación que atañe a las organizaciones de algunas carrera, tanto profesionales como populares. Cada vez que veo una de ellas por la tele, resulta que todos las personas que acompañan a los corredores van en coches o motos de combustión. Esto me genera mucha incomodidad.
Por ejemplo, ponte en cualquier maratón que se celebran a lo largo del año. No se necesita que sea una competición profesional o amateur, porque en este caso es indiferente. En cabeza de la carrera hay una persona que se va a hacer 42 km corriendo. Yo creo que bastante tiene con lidiar con el cansancio, su cabeza, el km 32 y las condiciones meteorológicas para que encima de esto no se le deje ni respirar. Ahí va, con los pulmones super abiertos intentando coger hasta la última molécula de oxígeno que pueda estar a su alcance, y la organización decide que el coche que va delante inunde la corriente de aire de CO2. Esto no lo entiendo teniendo en cuenta las posibilidades que existen a día de hoy.
Los coches eléctricos llegaron a nuestras vidas hace unos años con el objetivo de reducir emisiones y perjudicar un poco menos al medio ambiente. Y además puede hacer la vida del corredor un poquito más fácil. A día de hoy estos coches tienen autonomía suficiente como para hacerse esos 42 km sin problemas. Debería de ser la opción de toda carrera.