Cada deporte a su bola – la pelota de tenis

tenisUna de las pelotas más características y que más alegrías nos ha dado a los españoles, es la de tenis. También es una de las que más rápido puede llegar a ir durante el juego. Actualmente el record de velocidad lo tiene el australiano Samuel Groth que lanzó esta pelota a 263 km/h. Esta pelota peluda y amarilla es una de las más conocidas del mundo.

Según la ITF, la Federación internacional de tenis, estipula que esta pelota tenga las siguientes características.

  • Peso: 58,5 g
  • Diámetro: 6,35 – 6,67 cm

El interior de esta pelota es de goma. Las dos mitades de caucho son ensambladas y en ese momento se le da la presión que tiene que tener la bola. Este tiene que ser de 0,83 bar. Estas pelotas no pueden ser hinchadas, por lo tanto, con el tiempo, estas pierden presión y dejan de ser validas para ser utilizadas. En esta primera fase tiene un proceso de vulcanizado que permite el ensamblado y la presurización. A continuación, se recubre la pelota con el famoso fieltro amarillo que se fija al caucho mediante un pegamento.

La pregunta es, ¿cómo se le da presión a la bola de tenis? Existen dos formas, una de ellas consiste en introducir una cantidad de nitrato de sodio o de cloruro de amonio que al calentarse desprende un gas que hace que la presión aumente. Este «inflado» se produce cuando las dos semiesferas se han unido. La otra forma consiste en introducir el aire comprimido a través de la unión de las esferas en el momento que se ensamblan las dos semiesferas.

 

Nueva Serie de post «Cada deporte a su bola»

Voy a abrir lo que yo considero un gran tema. Una serie de post que iré colgando poco a poco y que están relacionados con los artefactos relacionado con cualquier deporte. Y con artefacto me refiero a bolas, balones, discos, pelotas, palos, raquetas o cualquier otra cosa.

Vengo a traer datos de medidas, pesos, materiales y otras curiosidades del material que se utiliza para practicar algún deporte en concreto. Nunca se sabe cuando tendrás que responder alguna pregunta de trivial o cuando querrás venirte arriba con un comentario que deje con la boca abierta a todos.

Empezaré por algunos de mis favoritos como el balón de baloncesto, la pelota de tenis o el balón de rugby. Todo esto lo tendréis recogido en la página «Cada deporte a su bola»

La primera pelota que traeré será la que más me gusta de todas ellas, el balón de baloncesto.