Las grandes finales de tenis, bendita monotonía

Estoy escribiendo esto mientras veo la final de Wimbledon entre Djokovic y Federer. Al mismo tiempo que veo esos puntos imposibles o esa elegancia en los golpes me viene a la mente el dominio de tres jugadores en las últimas dos décadas.

Quizá te parezca aburrido volver a encontrarte un Federer, un Nadal o un Djokovic en todas las finales de Grand Slam de los últimos 15 – 20 años. Quien dice uno, dice a dos de estos tres. Si eres de esos, te recomiendo que te sientes y disfrutes, porque probablemente no volvamos a ver un tenis de tanta calidad en un periodo corto de tiempo.

Pero más allá de la monotonía que puede suponer para algunas personas, a mi me gustaría que no se acabase nunca. Así, con estos tres, hasta el final de los tiempos. Que no cambien, que no envejezcan, que no se retiren jamás.

Además de todo esto, pienso en todas esas generaciones de jugadores que han llegado al circuito profesional y que estos tres «se han cargado» por el hecho de no dejarles sitio. Estoy pensando en el propio Murray, Wawrinka o Del Potro. También Dimitrov, Nishikori o Raonic. Más recientemente la de Thiem. Todas estas hornadas de jugadores, de muy buenos jugadores, de grandísimos jugadores se han quedado en nada por los títulos que no han podido ganar ya que estos tres seguían con la raqueta en la mano.

La cuestión a día de hoy sigue siendo la misma, ¿qué sucederá con los que han llegado el circuito estos últimos dos años? Estoy hablando de los Zverev, Kachanov o Tsitsipas. Otra gran hornada de jugadores talentosos y carismáticos con mucho tenis. Se enfrentan al mismo muro que todos los anteriores, veremos qué pueden hacer contra él.

Mientras tanto te recomiendo que sigas vibrando con estos tres maravillosos jugadores que no se repetirán nunca y que desde luego no se repetirán a la vez.

El césped de la pista central de Wimbledon

Una de las cosas que probablemente más pasan desapercibidas durante el torneo de Wimbledon es el paso de los días sobre el césped de la central del All England Club. Quizás no te das cuenta o porque ves partidos todos los días y es un deterioro progresivo, o porque solo ves la parte final. Pero fíjate…

wimbledon D1
Wimbledon 2018. Día 1 de competición. Pista Central

Este es el magnífico aspecto de la pista central del All England Cup el primer día de competición de Wimbledon. Un césped impecable, brillante, perfecto. Muy a la altura del torneo.

Después de 15 días en los cuales se han disputado 39 partidos que en total han durado 3 días 11 horas y 29 minutos, el deterioro del césped de la central es este…

wimbledon-d14.png
Wimbledon 2018. Día 14 de competición. Pista Central

Es una pena este deterioro irremediable que desluce un poco la final. Sería fantástico que las finales luciesen un césped fantástico y brillante como el del primer día. Es lo que tiene un organismo vivo.

Por cierto, 8 cm, esa es la medida del césped en Wimbledon.

Middle Sunday en Wimbledon

Wimbledon_trophiesJulio era el mes del ciclismo ya que era el mes del Tour de France. Sin embargo también se podría decir que es el mes del Tenis. Durante este mes tiene lugar el que sea el torneo más prestigioso de todos, Wimbledon.

El torneo más especial y seguramente eso se deba a la cantidad de tradiciones que le acompañan. Probablemente en 2 semanas se cumplan más tradiciones de las que tu y yo tenemos en todo un año. Durante estas dos semana de torneo el All England Club de Tenis enseña sus peculiaridades, tradiciones y obligaciones al mundo.

Dentro de todas estas costumbres que acompañan a este torneo hay una bastante curiosa, es el Middle Sunday. Corresponde al domingo de la primera semana, lo que sería la mitad del torneo. Pues bien el Middle Sunday es un día de descanso donde no hay partidos. Pero claro, a veces las cosas no son tan bonitas como las pintan. Y este año la organización del torneo ha tenido que dar su brazo a torcer. Hoy, domingo 3 de Julio, habrá partidos en Wimbledon. 

Para que se rompa alguna de las tradiciones de este torneo la razón tiene que ser de peso, de mucho peso. En este caso, uno de los elementos más característicos de Londres ha hecho que Wimbledon rompa con sus esquemas por 4ª vez en su historia. Como no podía ser de otra manera, la lluvia. Durante la primera semana han estado más tiempo las lonas puestas que los jugadores en pista. Esto y las previsiones de la semana que viene han hecho que hoy haya tenis en el All England Club.

Como he dicho anteriormente, 3 veces se ha visto tenis en el Middle Sunday, en 1991, 1997 y 2004. La única ventaja con respecto a otros años es que la central tiene una cúpula que permite cubrirla, por lo que los días de lluvia sigue habiendo tenis en Londres.

Si queréis echarle un ojo al orden del juego o daros una vuelta por su peculiar web, aquí os la dejo.