Cada deporte a su bola – La pértiga

Vuelvo a los orígenes del deporte, vuelvo al atletismo para traerte información sobre un elemento de las disciplinas más peculiares de este deporte. Hoy voy a hablar de la pértiga, el elemento esencial del salto con pértiga.

Las pértigas no es uno de los elementos más restringidos de este deporte. Es más, no está limitada ni en longitud ni en grosor. Lo normal es que midan entre 4 y 5 metros. Mientras que el grosor directamente no está definido.

Una de las características más importantes es la rigidez que pueda tener, ya que su objetivo es hacer de «palanca» para impulsar al atleta a subir y pasar el listón. Esta rigidez viene definida por el material del que está construida.

Es en este sentido donde más ha evolucionado este elemento. Como te puedes imaginar empezó siendo de madera, incluyendo el bambú. La aparición de los nuevos materiales, y entre ellos las fibras embebidas en polímeros (plásticos). En el momento que apareció la fibra de carbono en nuestras vidas, las pértigas pasaron a ser de este material. Actualmente, combinan la fibra de carbono con la de vidrio.

  • La fibra de vidrio es más flexible, por lo tanto se encuentra en la parte media de la pértiga.
  • La fibra de carbono es más rígida, por lo que forman parte de los extremos de la misma, en las zonas donde el atleta agarra la pértiga y donde esta se apoya para realizar el salto.

La flexibilidad es una de las características esenciales. Tanto es así que es uno de los elementos que lo definen y que se incluyen en la identificación de las pértigas. Para ello se identifican con tres números:

4,30 / 180 / 20

  • 4,30: define la longitud de la pértiga, en metros.
  • 180: define la dureza de la pértiga, en libras. Corresponde al máximo peso que soporta la pértiga
  • 20: define la flexibilidad de la pértiga, en milímetros. Corresponde a la flexión que hace cuando se le aplica una fuerza

El club de los 6 metros

Todos los deportes tienen sus números especiales, mágicos o clásicos. Siempre que se tocan esas cifras hacen que los deportistas que lo logran pasen a otra dimensión. Y esto es algo que sucedió ayer en los europeos de atletismo que terminaban ayer.

El concurso de la noche fue el salto con pértiga y la cifra de la noche los 6 metros. Los 6 metros es uno de esos límites mágicos de este deporte, más allá de los records. Puedes ser un saltador y un saltador en el club de los 6 metros. Un atleta pertenece a este selecto grupo cuando «simplemente» saltas 6 metros. Pero, ¿cuánto de difícil es de alcanzar esa altura? Desde que se tienen registros, desde 1899, solo 20 atletas han llegado hasta esa altura. Y dentro de esos 20 atletas están los dos que entraron ayer en esta prestigiosa lista.

Los dos últimos integrantes de esta lista son Armand Duplantis y Timur Morgunov, dos chavales que no llegan a los 22 años. Estos dos atletas junto con el gran Renaud Lavillenie, que también está en el club de los 6 metros y Piotr Lisek cerraron el europeo con un espectáculo que hace reconciliarse con ese deporte a cualquiera.

Y así es como el plusmarquista mundial aplaude lo que viene en las próximas temporadas 🙂