El Play-in hizo su aparición en la competición durante la burbuja de Orlando. En ese banco de experimentación que llegó a convertirse la burbuja, se vio que ese pequeño cambio del sistema de competición con eliminatorias a un solo partido le ha dado un nuevo aire a los Playoffs.
¿Cuál es el formato del play-in?
El play-in lo juegan cuatro equipos, aquellos que quedan en 7º, 8º, 9º y 10º en la clasificación tras la conclusión de la temporada regular. Se disputarán 3 partidos de los cuales salen los dos equipos que completan la plaza 7º y 8º en el cuadro de playoffs.
El formato de los partidos es el siguiente: se celebran 3 partidos, el 7º contra el 8º y el 9º contra el 10º.
Cruce 1 | 7º vs 8º | El ganador se clasifica para playoffs |
Cruce 2 | 9º vs 10º | El perdedor queda eliminado del play-in |
Cruce 3 | Perdedor del Cruce 1 vs ganador del Cruce 2 | El ganador se clasifica para playoffs |
Los partidos del play-in se juegan en casa del equipo con mejor récord, es decir, el 7º recibe al 8º, el 9º al 10º y el perdedor del cruce 1 al ganador del cruce 2.
Resumiendo, aquellos clasificados como 7º u 8º necesitan ganar un partido para clasificarse para playoffs. Mientras que los clasificados como 9º o 10º deben de ganar dos partidos para entrar en playoffs.
Después de estos tres partidos y saber que dos equipos se clasifican para playoffs, estos se colocan en la posición 7º y 8º según su record de temporada regular ya que esto define los cruces de la primera ronda. Y a partir de aquí, ¡comienzan los playoffs!
Un comentario en «El Play-in de la NBA se consolida en la post-temporada»