42195 = Esto es muy fuerte

Tres semanas más tarde sigo pensando que todo aquello fue muy fuerte. Esto es lo mismo que pensé en cuanto crucé la meta de la maratón, o incluso en los últimos 195 metros. Este «muy fuerte» no se limita al mero hecho de haber recorrido los 42195 metros que tiene esta carrera, que también, poca broma con esto. Este «muy fuerte» corresponde a toda esta experiencia de preparar y correr una maratón.

Después de más de 10 días de haber salido de ese modo maratón en el que decidí meterme el día 1 de septiembre sigo revisando estos últimos 4 meses y los 42,195 km de carrera. Lo hago porque me gusta, porque ha sido super divertido, porque ha sido muy emocionante y una experiencia como pocas. Además, sigo buscando una forma de condensar mis sensaciones al respecto para ese momento en el que amigos y conocidos me preguntan ¿qué tal fue la maratón? El resultado sigue siendo el mismo, ¡me sigue pareciendo muy fuerte todo!

Y estas son las razones por las que sigo pensando que esto es muy fuerte.

  • Salir a correr 20k o más un día cualquiera
  • Entender que correr sola tiene sus cosas buenas aunque no sea lo más divertido del mundo
  • Los compañeros con los que «no corro» te llevan todo lo lejos que sea necesario
  • «El plan», «The process» o como quiera que lo llames, pero si lo sigues probablemente lo consigas
  • La reacción de los amigos o compañeros cuando les dices que este fin de semana solo tengo que correr 20k. Y mi reacción cuando me doy cuenta de la suya
  • Mi ritmo es mi ritmo
  • Siempre habrá un tramo de la carrera que será entre muy feo y feísimo
  • Es muy probable que haya un segundo tramo de carrera horrible
  • Sea lo que sea mejora si está en la costa y se ve el mar, incluido un tramo de 11km de carrera
  • El silencio de los continuan hasta el 42195
  • El momento de pasar a terreno desconocido, en mi caso ir más allá del km 28. A partir de ese punto cada km es un hito conseguido
  • La risa floja de darte cuenta del punto anterior
  • Domar la cantidad de cosas que ya se me han pasado durante la cabeza durante 3 horas. Positivas y negativas. Never too high, never too low
  • Entender de primera mano que es el muro, que pinta tiene, que sucede según te adentras en él y como he podido gestionarlo
  • ¡Cuando alguien viene al rescate en el 38!
  • Llegar lo suficientemente bien para poder disfrutar los últimos 2 km y poder fliparlo fuerte

La mejor manera de describir todo esto sigue siendo que «esto es muy fuerte». Me parece que es lo que más se ajusta y está muy bien quedarme con esa definición de todo esto.

Publicado por

Vero Arroyo

Ingeniera aeronáutica apasionada de los deportes. Me gusta viajar y más si esos viajes son por motivos deportivos. Otro de mis hobbies es aprender idiomas y por supuesto, compartir tiempo con mis amigos.

Dime, te leo :)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.