Flujo de dólares en la NBA. El contrato de TV.

Se lleva una semana y algo más de NBA y bueno… se ha visto ya un montón de cosas. Además esto no tiene pinta de que vaya a decelerar, vamos a seguir viendo exhibiciones día sí y día también. La razón es muy simple: ceros, ceros y más ceros, pero ceros de los que se colocan a la derecha, que son los que valen, en sus futuros contratos. Es más si sois los que seguís esta liga habréis visto un verano en el que se han firmado contratos muy locos y también hemos visto a más de un jugador «dar el palo» a alguna que otra franquicia. La culpa de todo esto la tiene, única y exclusivamente, el nuevo contrato de TV.

Si bien es cierto, que el nuevo contrato de TV que entrará en vigor en la temporada 2016/2017 no solo traerá consigo una cantidad ingente de dinero, sino que afectará a la cantidad de partidos que se retransmitirán. Al estar en España esto no nos afecta directamente. Este nuevo contrato también tendrá impacto en la firma del siguiente convenio colectivo. En este caso voy a poner mi atención en las cifras esas que hacen posible el supercontrato de Anthony Davis, por poner un ejemplo.

Basicamente podemos definir el contrato de TV, como la cantidad de dinero que recibirá la liga por ceder los derechos de retransmisión a una o varias cadenas. En el caso de la NBA, están implicadas TNT, ABC, ESPN, ESPN2 y NBA TV. Los contratos de TV que firma la NBA tienen una validad de 9 temporadas, y el actual contrato expira esta temporada 2015/2016. El nuevo contrato que entrará en vigor en la temporada 2016/2017 triplicará, y digo bien, triplicará los ingresos que tendrá la liga por parte de las cadenas.

Así pues, respiren hondo porque vamos a comparar las cifras.

  • Contrato actual. Fin temporada 2015/2016.
    • Validez de 9 años.
    • Ingresos totales en 9 años de 8370 millones $ 
      • 930 millones $ por temporada.
  • Nuevo contrato. Entrada en vigor en temporada 2016/2017.
    • Validez de 9 años. Expira en la temporada 2024/2025.
    • Ingresos totales en 9 años de 24000 millones $ 
      • 2600 millones $ aproximadamente por temporada.

Como hemos dicho, con este nuevo contrato de TV, los ingresos triplican el valor del actual contrato de televisión. Estos aumentarán un 287%.

El aumento de la cantidad de dinero que recibe la liga, implica que los equipos tengan más ingresos. Esto permite aumentar el Salary Cap (tope salarial), es decir, los equipos disponen de una mayor cantidad de dinero para gastarse en los salarios de los jugadores, sin tener que incurrir en la tasa de lujo, ya que estos van en función de este Salary Cap.

Este Salary Cap ha ido cambiando según temporadas, ya que depende de los ingresos que tienen los equipos. La situación ha sido la siguiente, aproximadamente:

Esquema Salary Cap pic

De aquí en adelante el aumento será mayor, llegando a rondar los 100 millones de $ en la temporada 2017/2018.

Esta firma ha tenido unos efectos inmediatos en la firma de contratos estos últimos años y como digo este mismo verano. Por un lado  muchos jugadores no han firmado estos contratos de larga duración, para poder renegociar su contrato o situación ateniéndose a las nuevas cifras. El ejemplo más claro, Lebron James. Y por otro lado, lo que hemos visto este mismo verano, como que los New Orleans Pelicans le van a dar 145 millones $ en 5 temporadas a Anthony Davis. Así, tranquilamente. O que Marc Gasol ha firmado otra vez con Memphis Grizzlies por unos 113 millones $ en 5 temporadas también.

Otra de las consecuencias a corto plazo será la posible ruptura del convenio colectivo por parte de los jugadores, para volver a renegociar las ganancias de estos. ¿Se viene otro lock-out? Veremos.

Todo esto influirá en la temporada regular, ya que muchos jugadores esperan hacer la temporada de su vida y destacar a nivel individual para conseguir el contratado de su vida. Así que si nos descuidamos veremos hasta al de seguridad tirándose hasta las zapatillas.

Publicado por

Vero Arroyo

Ingeniera aeronáutica apasionada de los deportes. Me gusta viajar y más si esos viajes son por motivos deportivos. Otro de mis hobbies es aprender idiomas y por supuesto, compartir tiempo con mis amigos.

Dime, te leo :)

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.