El balón de rugby es uno de los balones más característicos, complicados y diferentes de todos los que hay. Esto es única y exclusivamente porque es ovalado. Como tiene esa forma, si lo botas se puede ir hacia cualquier lado; si le pegas una patada se puede ir hacia cualquier lado; si lo pasas mal se puede ir hacia cualquier lado. Por lo tanto, hagas lo que hagas es casi seguro que existe la posibilidad de que se vaya a cualquier lado.
¿Por qué el balón de rugby es ovalado? La pelota de rugby es ovalada por casualidad. ¿Cómo? Esta bola ha adquirido esta forma a lo largo del tiempo por cómo se fabricaba al principio y el tratamiento que había que hacer a la tripas con las que se hacía.
Al final, con el paso del tiempo, se ha quedado con esta peculiar forma, hasta que se normalizaron las características de este.
- Peso: 410 – 460 g
Dimensiones: en este caso hay que tener en cuenta que no es una circunferencia.
- Eje mayor: 280 – 300 mm
- Eje menor: 184 – 197 mm
- Circunferencia máxima: 580 – 620 mm
- Perímetro de la elipse: 740 – 770 mm
- Presión: 0,6571 – 0,6875 bar
Actualmente el balón es de material sintético en su superficie, que tiene un tratamiento que lo hace impermeable y además que tenga un fricción suficiente para que su agarre sea eficiente, aunque no por ello dejara de irse a cualquier lado. Tendrá una cámara interior que es la que tiene que mantener la presión de la bola durante todo el partido. Es por ello que suele ser de butilo, ya que el latex suele perder presión de manera más fácil.