El baloncesto mejor con salto entre dos

Hubo un tiempo en el que los jugadores saltaban en los partidos de baloncesto.

Es muy probable que no entiendas que quiero decir con esta afirmación, sobre todo si eres alguien que lleva poco tiempo viendo baloncesto.

Me estoy refiriendo al salto entre dos. Esta parte del juego fue eliminada por parte de la FIBA del reglamento hace bastante tiempo, para dar una alternancia de saques en las “luchas” o en cualquier tipo de balón dividido.

No me acuerdo exactamente cual fue la reacción que tubo el mundo del baloncesto a este cambio de norma. En esos tiempos era un poco pequeña y aunque ya veía partidos, mi interés se limitaba a que mi equipo ganase (como cambian las cosas…). La cuestión es que estoy hasta las narices de la flecha, odio la flecha. Quiero que vuelvan los saltos entre dos, como sucede en la NBA. Un balón dividido se le llama así porque la posesión no está clara para ninguno de los equipos. Darle la posesión aleatoriamente a uno de ellos me parece injusto y además poco vistoso. Injusto o incluso muy injusto si estamos a final del partido cuando esté esta en una diferencia mínima, tener o no la posesión puede hacer que ganes o pierdas partidos o quizá eliminatorias, incluso campeonatos. Y vistoso o espectacular, cuando me acuerdo de una super jugada que hicieron los Warriors el año pasado y que empezó en un salto entre dos. ¿Por qué no podemos recuperar el morbo de ver un jugador pequeño saltar contra una grande? A día de hoy ni los grande saltan tanto, ni los pequeños saltan tan poco.

Yo creo que el baloncesto que se practica en Europa va cogiendo, poquito a poquito, algunas cosas del baloncesto espectacular que se hace en Estados Unidos. Por ello, creo que volver al salto entre dos es algo que puede dar un punto más de emoción. Si ya se ha aceptado el paso de salida, ¡tiene que volver el salto entre dos!